Sonidos del FolkloreVenezolano


GÉNEROS MUSICALES DEL FOLKLORE VENEZOLANO
Los géneros de nuestra música folklórica se dividen en cuatro grupos según su utilización en la vida cotidiana de quienes la cultivan. Estas categoría son:

GÉNEROS MUSICALES INFANTILES

La música está presente en la vida de los seres humanos desde su nacimiento, cuando los padres cantan para tranquilizar a sus hijos y ayudarlos a dormir.

Durante la infancia los niños utilizan la música para divertirse sólos o en grupo como acompañamiento del juego o como parte indispensable del mismo.

En esta sección, listamos algunas de las expresiones folklóricas venezolanas de diversión que aún se mantienen vivas.

Cantos de arrullo

Estos cantos cumplen la función de tranquilizar al bebé y ayudarlo a conciliar el sueño con melodías serenas.

En nuestro país el repertorio de este tipo de música es abundante y variado.

Señala Ramón y Rivera que una notable particularidad tiene la canción de arrullo y es que su letra está formada en seguidillas, forma estrófica excepcional en nuestro país.

Cantos de entretenimiento
Son cantadas por las madres para entretener y divertir a los niños. Estos cantos son de ritmo vivaz y recurren al uso de figuras onomatopéyicas, a la jerigonza y a la retahíla.

Según el maestro Ramón y Rivera, estos sones comienzan con un recitado libre de contenido infantil, para posteriormente acelerar su ritmo y movimiento.

Cantos de ronda
Este tipo de canciones es entonada por los niños como acompañamiento de sus juegos. Su carácter coral refleja su función de recreación colectiva.

Ramón y Rivera señala que buena parte de las canciones pertenecientes a este género provienen del rico acervo cultural hispano difundido en América, encontrándose canciones parecidas, con pequeñas variaciones en distintas zonas del continente.

GÉNEROS MUSICALES DE TRABAJO
Los cantos de trabajo están asociados a una labor específica y sirven para aliviar el pesar causado por el esfuerzo o para facilitar una tarea en específico.

Muchos de estos cantos están en peligro de desaparecer debido a la mecanización de muchas de las labores que les dieron origen. En esta sección, listamos algunas de las expresiones de este tipo que aún es posible encontrar.

Para conocer más detalles sobre cualquiera de ellos haz clic en su nombre.

Cantos de Arreo
Los cantos de arreo son aquellos asociados a la labor de conducción del ganado vacuno a través de la sabana para su traslado al sitio de pastoreo o de comercialización.

En Venezuela se conoce con el nombre de cabestrero al peón que se encarga de realizar esta labor, debido al uso de una cuerda que se ata a la cabeza de las reces y que en nuestro país recibe el nombre de cabestro.

Durante el camino los hombres cantan para que el ganado se mantenga tranquilo mientras avanza.

Luis Felipe Ramón y Rivera explica que desde el punto de vista musical, estos cantos se caracterizan por gritos, notas largas que adquieren a veces cierto acento quejumbroso.

Estos son cantos a capella, sin acompañamiento.

Cantos de ordeño
Los cantos de ordeño son aquellos asociados al ordeño de vacas con la finalidad de tranquilizar al animal durante la faena.
Es costumbre en Venezuela darle nombre a las vacas desde pequeñas. El ordeñador llama a la vaca por su nombre e improvisa versos de ocho sílabas en los que incluye el nombre del animal.

Estos cantos son de ritmo libre y están regidos por los acentos del texto. Se utilizan en su interpretación gran variedad de melodías. El peón puede entonar coplas nuevas o adaptar otras ya existentes.

Cantos de recolección de café
Estos cantos acompañan la faena de recolección de café. Durante la realización de esta tarea, hombres y mujeres cantan en una especie de galante contrapunteo, según relata el profesor Ramón y Rivera.

Cantos de trapiche
Son los cantos que acompañan la labor de molienda de caña de azúcar en el trapiche para la producción de panela o papelón.

Estos cantos, característicos de los antiguos trapiches halados por bueyes, tienen en sus versos exclamaciones que animan al animal a continuar la labor.

Cantos de pilado de maíz
Son los cantos que acompañan el trabajo de pilar el maíz, ruda tarea fundamentalmente femenina, en la que dos mujeres golpean el grano dentro de un pilón con dos mazas de madera para la fabricación de la masa para la preparación de arepas.

Explica el maestro Ramón y Rivera que el golpear rítmico de la mano es acompañado por un jadeo (oy / ay). La melodía es simple y los temas variados.

Es muy conocido en nuestro país un canto de molienda recopilado por Luis Mariano Rivera en el estado Sucre cuya letra dice: io, io, dale duro a ese pilón...

Cantos de lavanderas
Característicos del estado Yaracuy, en las cercanías del río San Javier, acompañan la labor las mujeres que acuden allí a lavar ropa.

El profesor Luis Felipe Ramón y Rivera dice que estos cantos son conocidos popularmente como gritos por su fuerza. Pero a pesar de ello son unas melodías agradables.

Cantos de pregón
Estos cantos son utilizados en los centros urbanos por vendedores ambulantes para ofrecer sus productos y servicios de casa en casa. Así, heladeros, zapateros y amoladores de cuchillos, caminan por las calles entonando sus pregones.

GÉNEROS MUSICALES DE CULTO
El culto es una de las fuentes más importantes de nuestro folklore. El pueblo venezolano, mayoritariamente católico, ha integrado bailes, cantos e instrumentos musicales, con los actos que corresponden a la devoción de sus santos.

Desde finales del siglo XX se ha evidenciado una decadencia de la fe cristina y la popularización de otros cultos. Esto ha generado la desaparición de manifestaciones culturales autóctonas asociadas a la religión.

En esta sección, listamos algunas de las expresiones folklóricas de nuestra música que aún mantienen cierta vigencia.

Tonos de velorio
Los tonos de velorio son los cantos característicos de la celebración de los Velorios de Cruz durante la festividad de la Cruz de Mayo en los estados Guárico, Apure, Portuguesa, Cojedes, Lara, Yaracuy, Carabobo y parte de Aragua.

Esta fiesta se lleva a cabo el 5 de mayo de cada año, como muestra de devoción a la cruz. Durante este festejo las cruces son adornadas con flores y papeles de colores.

El velorio se comienza desde tempranas de la noche cantando los tonos y rezando el rosario hasta el amanecer.

Los tonos de Velorio son cantos polifónicos, interpretados por tres voces masculinas llamadas adelante, contralto y tenor. Se ejecutan a capella o con acompañamiento de cuatro.

Las voces participantes entran así: Primero la voz llamada adelante, y luego se unen la más aguda (contralto) y la más grave (tenor). Juntos cantan las cadencias que se prolongan con largos ayes.

Durante la celebración se cantas distintos tipos de tonos según los temas de sus letras o versos. Así desde tempranas horas de la noche hasta las doce se cantan tonos de pasión, de ese momento hasta las tres de la mañana se interpretan tonos de María, desde entonces hasta las cinco "tonos de juguete" y de allí hasta el amanecer "tonos de amores".

La Fulía Central
La fulía central es el género musical característico de la celebración de los velorios de cruz en el Estado Miranda y en la costa del estado Vargas.

En esta zona del país, los celebrantes del velorio se colocan frente a la Cruz para decir oraciones y rezar o cantar el rosario. Posteriormente se recitan décimas, alternándose con cantos de fulía de contenido religioso o profano.

Las fulías son interpretadas frente al altar de la cruz por solistas que se suceden y reciben respuesta del coro de asistentes. En algunos lugares de la costa central, se acostumbra utilizar una flor o palma como testigo para indicar a lo presentes quien es el solista que cantará al finalizar el coro.

Según Luis Felipe Ramón y Rivera, la alternancia de fulías y décimas procede de la siguiente manera, luego de cantar dos o tres coplas uno de los asistentes grita ¡Hasta ahí! Se detiene la música dos o tres personas recitan una décima cada uno sobre temas distintos, alternándose hasta completar "los cuatro pies de décima". Al concluir lo decimistas alguien grita: ¡Dale al cuatro! o ¡Dijo bien!, como señal para continuar con el canto de fulías

El maestro Ramón y Rivera explica que la fulía mirandina, diferente a la oriental, se caracteriza por ser una melodía irregular en la que un solista interpreta un tema de 8 a 10 compases, al que responde un coro con frases de 5, 6 ó 7 compases.

Los instrumentos acompañantes varían según la zona, los más usuales son: el cuatro; el plato de peltre, tambores de fulía y las palmadas de los asistentes.

La Fulía Oriental
La fulía oriental es el género musical característico de la celebración de los velorios de cruz en los Estados Anzoátegui, Sucre y Monagas, donde se alterna con el canto de galerones.

Según Ramón y Rivera, esta especie musical proviene de Europa y en Venezuela mantuvo, además del nombre, elementos melódicos de los cantos y bailes de origen portugués y canario que llegaron a América durante la colonización.

El maestro Ramón y Rivera explica que la fulía oriental "discurre libremente en la voz del que canta, sobre un acompañamiento de guitarra, cuatro y bandolín. Este instrumento inicia el preludio y va realizando un contrapunto con la voz, no ex profeso, sino como resultado de la superposición del canto sobre los temas que ejecuta el bandolín".

El Galerón
El galerón es el canto típico de la celebración de los velorios de cruz en la región oriental, donde se alterna con las fulías características de esta zona, distintas a las del centro del país.

De claro origen hispano, el galerón forma parte de un antiguo cancionero que se difundió por toda el área del Caribe. En Cuba, el punto guajiro, en México la bamba, en Colombia el torbellino, en Panamá la mejorana, son otras especies musicales pertenecientes al mismo cancionero. Sólo varían sus ritmos o compases, pues hasta las estrofas que acompañan la melodía son las mismas: las décimas.

El canto de galerón se inicia después de un preludio que ejecutan lo instrumentos acompañantes, el bandolín, el cuatro, y la guitarra. Aquí, los mismo que en Barlovento, cada cantor va cantando con sus décimas un tema diferente que puede ser de historia, mitología, amores y, desde luego, un tema "a lo divino" que es lo más apropiado.

Cada galerón dura largo tiempo, entre uno y otro, los cantores descansan, beben y conversan con el resto de los presentes.

El galerón se encuentra igualmente en otros lugares del país como Mérida, Táchira y Cojedes. En los Andes es acompañado con un baile de parejas, el llano también se baila y ha tomado algunos aspectos melódicos del joropo.

El Punto
El punto es un género musical característico del Oriente del país, donde se cantaba antiguamente junto con el galerón y la fulía en la celebración de velorios de cruz.

En Venezuela, al igual que en otras partes del Caribe, el punto ha recibido diversas denominaciones según el modo de cantarlo. En el país se le ha conocido con los nombres de: punto, punto y llanto, punto cruzado, punto fuerte y punto mampó. Los dos últimos, según reporta el maestro Ramón y Rivera, están prácticamente olvidados, mientras que el punto cruzado y el punto y llanto son más fáciles de encontrar.

Para su interpretación se utiliza el bandolín, acompañado de cuatro y guitarra.

La Malagueña
Este
género musical se utiliza para acompañar los velorios de cruz en los estados orientales de Anzoátegui y Monagas, mientras que en Nueva Esparta sirven de diversión en las Pascuas.

A pesar que se le den distintos usos en las islas neoespartanas y en tierra firme, sus características musicales son idénticas..

La Jota
Al
igual que la malagueña, se utilizó para el acompañamiento de los velorios de cruz en Anzoátegui y Monagas, mientras que en Nueva Esparta cumplió funciones de divertimento.

La jota es originaria de España, transplantada a nuestro país como muchas otras tradiciones ibéricas traídas por los colonizadores. Algunos especialistas creen que la jota que se conserva en varios países de Latinoamérica mantiene elementos originarios

Romances, salves y pasacalles
Se interpretan en velorios de santos, rituales similares a los velorios de cruz en los que se reza y canta a un santo determinado.

Los romances son característicos de la región de occidente y de los andes, mientras que las salves se cantan en la zona centro-occidental. Ambos cantos se acompañan con instrumentos de cuerdas como el cinco, el seis y el cuatro.

El pasacalle es un género musical que se asemeja en sus características al romance, a la cual sustituye cuando el santo es sacado en procesión.

Estos tres géneros también suelen ser utilizados en rituales y procesiones navideñas

Parranda de San Pedro
La Parranda
de San Pedro se celebra en las poblaciones mirandinas de Guarenas y Guatire cada el 29 de junio. El festejo consiste en una representación dramática protagonizada por los siguientes personajes: el Abanderado, San Pedro, el Cargador, María Ignacia, los Tucusitos, los Sampedreños Danzantes, La Diabla, el Sampedreñito y los Músicos-Cantores.

Se dice que esta fiesta se originó en el siglo XIX, cuando la esclava María Ignacia salió cantando y bailando por el pueblo con su niña en los brazos agradeciéndole a San Pedro la curación de su pequeña hija. Cuentan que año tras año María Ignacia repitió el ritual de gracias al Santo y que después de muerta su esposo siguió manteniendo viva la tradición, razón por la cual este personaje es interpretado por un hombre.

La celebración de la parranda se inicia el día anterior con cantos y bailes hasta la medianoche. Al día siguiente se realiza una misa en honor a San Pedro. De allí la imagen sale en procesión por el pueblo.

Durante la procesión los Sampedreños cantan coplas, a las que responde el coro. A estos cantos acompañan el cuatro, maraca y el conjunto de tambor redondo. Algunos personajes de la parranda se hacen sonar también sus cotizas (zapatillas) contra el piso.

En la población de Guatire se produce el encuentro de los santos: San Pedro y San Juan, que bailan frente a frente llevados por los promeseros.

Cantos en honor a San Benito
La fiesta de San Benito de Palermo es una celebración característica de la región occidental, especialmente en la costa este y sur del Lago de Maracaibo, y en los estados Mérida y Táchira, entre el 25 de diciembre y el primero de enero.

El maestro Ramón y Rivera explica que a este festejo acompañan dos tipos de cantos, uno llamado la Novena, que se entona antes de iniciarse el toque de tambores, y otro que se interpreta durante la procesión con el acompañamiento de distintos golpes de una batería de tambores conocidos como Chimbangueles.

Durante la procesión del santo suenan distintos tipos de goles, estos son: Agé, Chocho, Chimbanglero, misericordia y Sangorongó.

Los golpes de tambor Chimbanguele, se destacan por su polirítmia, característica que se hace presente debido a que en cada uno de lo tambores que compone la batería, es ejecutado un patrón rítmico fijo pero distinto.

En el municipio de Perijá, se interpreta la Gaita Perijanera para celebrar las fiestas de San Benito. Este género está compuesto por una suit de cuatro especies musicales: Gaita, Sambe, Guacharaca y Chimbanguele. Esta gaita es acompañada por cuatro, maraca, charrasca, tambora y furruco.

El Tamunangue
Se conoce con este nombre al baile que se realiza en la fiesta de San Antonio de Padua en el estado Lara cada 13 de junio.

A esta manifestación folklórica también se le conoce como baile o son de negros. Explica el maestro Ramón y Rivera que la palabra tamunangue deriva del nombre que se le da al tambor que se utiliza en la interpretación de los cantos característicos de este baile, el tamunango.

Esta expresión popular consta de ocho danzas o sones conocidos con los nombres de: la batalla, la bella, la juruminga, el yeyevamos o chichivamos, el poco a poco, la perrendenga, el galerón y el seis por ocho o seis figuriao.

Cada uno de estos cantos y bailes son precedidos por la Salve y La Batalla, la cual se ejecuta durante la procesión.

Un artículo sobre el tamunangue publicado en la página oficial de FUNDEF, explica que los cantos típicos de esta expresión reúnen "elementos de poesía castiza con coplas de contenido venezolano, cortadas por estribillos largos o cortos donde, en ocasiones, figuran expresiones tales como gritos o formas en registro de falsete, las cuales se presume podrían ser de procedencia africana."

Los instrumentos que participan en la interpretación de la música del tamunangue son: cuatro, cinco, tiple, tambor y maracas.

Haz clic en cada uno de los sones que confirman el tamnuague para conocer mas detalles.

La Batalla
La Bella
El Chichivamos o Yiyivamos
La Juruminga
El Poco a Poco
La Perrendenga
El Galerón
El Seis Figuriao

Diablos Danzantes de Corpus Christi
La fiesta del Corpus Christi, se celebra en Venezuela de manera muy similar que en Europa. Explica el maestro Ramón y Rivera que aquí, como en España, "un grupo de hombres disfrazados de diablos abren la procesión, durante la cual bailan al son de un único tambor.

La música que acompaña a la procesión es la resultante de la percusión de un tambor llamado caja o redoblante. El sonido de este membranófono es acompañado por el sonar de maracas que portan los diablos, que también mueven unas sonajas que cuelgan de sus disfraces. Además, es costumbre que suenen las campanas de la iglesia.

Un elemento diferenciador de esta celebración en nuestro país es la realización de rituales previos al día del inicio de Corpus Christi.

En Venezuela esta fiesta se celebra en las localidades de San Francisco de Yare (Estado Miranda), Naiquatá (Estado Vargas) y Chuao (Estado Aragua).

En términos generales las diferencias son pocas en cada uno de estos sitios. En todos lados se realiza una procesión del santísimo sacramento con el baile de lo diablos al son de la caja, se visita la casa de otros diablos y se inicia a los nuevos. Pero a pesar de las semejanzas, existen ciertas variantes.

A continuación se presenta una lista de los festejos más característicos de los diablos de Corpus Christi. Haz clic en cada uno de ellos para conocer mas detalles.

Diablos Danzantes de Chuao
Diablos Danzantes de Naiguatá
Diablos Danzantes de Yare

Aguinaldo
El aguinaldo es un género musical típico de la navidad en Venezuela. Según su tema pueden dividirse en aguinaldos de parranda y religiosos.

Explica el maestro Ramón y Rivera, que este género es ante todo cantado. Sin embargo acepta el uso de numerosos instrumentos como acompañantes, entre ellos destacan la charrasca, el chineco, el triángulo, un rústico sonajero llamado pandereta, tambores de uno y dos parches, panderos pequeños, furruco, cuatro, cinco y, en ocasiones, guitarra.

Villancicos
La palabra villancico proviene del término villano, que quiere decir aldeano o pueblerino. En Venezuela y España se conoce con este nombre a un género musical asociado a la celebración de la Navidad.

En nuestro país estos cantos se caracterizan por la forma en que el último verso de una estrofa es unido al primero de la siguiente copla.

Los villancicos se encuentran, fundamentalmente, en los estados andinos y en las poblaciones barinesas cercanas a la montaña.

Estos cantos son composiciones polifónicas para dos o más voces, que pueden o no contar con acompañamiento instrumental.

La Gaita
La
gaita es un género musical que se interpreta en Venezuela característico de la Navidad, especialmente en el estado Zulia.

Aunque este género se ha extendido a otras regiones, hallándose variantes en la región Oriental del país, la gaita de origen zuliano es la más difundida y popular.

A la gaita zuliana también se le conoce como gaita de furro, por el protagonismo del furruco como instrumento acompañante. Estos cantos están asociados a la devoción del pueblo marabino a la Virgen del Chiquinquirá cuyas fiestas se celebran el 18 de Noviembre.

Aunque la gaita zuliana se entona en honor a la Virgen de Chiquinquirá, también se escuchan cantos con temas no religiosos, encontrándose gaitas dedicadas a personas, al sentimiento regionalista zuliano y a la política.

Debido a su popularidad comercial, actualmente este género está viviendo un proceso de cambios y recreaciones por parte jóvenes músicos gaiteros.

La gaita zuliana se caracteriza por su movimiento vivaz y por el sonido de sus dos más expresivos instrumentos acompañantes: el furruco y la charrasca de metal. El primero de esos instrumentos produce un sonido ronco, entrecortado por sus acentuaciones rítmicas, mientras que el segundo es de sonido agudo y brillante.

La melodía de la gaita zuliana y la estructura de las estrofas son muy variables. Lo que permanece constante es la alternancia entre un solista y un coro. El estribillo coral es lo que identifica a cada gaita, los versos del solista solían ser improvisados.

En la parte norte del Zulia se acostumbra cantar una gaita en honor a Santa Lucía, cuyas fiestas se llevan a cabo el día 13 de diciembre. La gaita de Santa Lucia difiere en su ritmo la zuliana, siendo similar a una habanera. Los cantos son entonados por varios cantadores con un estribillo fijo que dice: Canten muchachos con alegría / Que esta es la gaita, de Santa Lucía / Gloria le demos a Santa Lucía.

En la población zuliana de Bobures, al sur del lago de Maracaibo, se interpreta otra variedad conocida como Gaita de tambora. Aunque esta es entonada durante la celebración de las fiestas de San Benito, su función es más de entretenimiento que devocional.

GÉNEROS MUSICALES DE DIVERSIÓN
Una de las funciones principales de la música popular es la de entretener y divertir. En Venezuela, una de las manifestaciones más representativas de nuestro folklore musical cumple con esta tarea. Nos referimos a la música que acompaña al baile nacional: el joropo.

Los nuevos medios de comunicación de masas y otras tecnologías han acaparado el espacio recreacional, lo que ha generado que algunas de las tradiciones musicales hayan perdido vigencia a la hora de entretenerse.

En esta sección, listamos algunas de las expresiones folklóricas venezolanas de diversión que aún mantienen cierta vigencia.

Joropo Central
Género musical característico de los estados Aragua y Miranda y de las zonas oriental de Carabobo y norte de Guárico.

El joropo tuyero o pasaje aragüeño, como también se le conoce, acompaña al baile del joropo en la zona central del país.

Este género es interpretado por un conjunto conformado por un arpista y un cantante que, a su vez, ejecuta las maracas. Por esta razón, este grupo se conoce con el nombre de Arpa, maraca y buche.

En el joropo central destacan las siguientes variantes o especies: golpes, resbalosas, pajarillos, yaguazos, pasajes, guabinas. Además de dos suites o sets, conocidos como hornadas y revueltas. Las primeras son un conjunto de pasajes que se tocan uno detrás de otro. Las revueltas, por su parte, están conformadas por un grupo de especies que se ejecutan en una secuencia específica: pasaje, yaguaso, guabina, marisela y la llamada del mono.

Joropo Llanero
El joropo, en la región de los llanos centro-occidentales, está conformado por dos especies conocidas como pasaje y golpe.

Ambas formas musicales se ejecutan con cuatro, arpa y maracas. En ocasiones, el arpa puede ser sustituido por la bandola llanera. Actualmente, a esta instrumentación se suma el uso del bajo electrónico.

El golpe, según explica Luis Felipe Ramón y Rivera, desde el punto de vista estructural "puede ser una melodía sencilla, de ocho a dieciséis compases, la cual se repite con mínimas variantes o sin ellas."

Existen diferentes tipos de golpes llaneros, entre los que se encuentran: Seis corrido, Seis numerao, Seis por derecho, Seis perreao, Pajarillo, Catira, San Rafael, Quirpa, Carnaval, Chipola, etc.

El pasaje, conocido también como pasaje apureño, es un canto narrativo que generalmente describe el paisaje del llano, relata anécdotas o hechos históricos, así como también se usa para el galanteo.

Aunque, junto al golpe, el pasaje es uno de las especies fundamentales de la música del joropo, generalmente no es utilizado para acompañar el baile.

Joropo Oriental
En la zona oriental del país, la música que acompaña al baile del joropo tomó características propias de los sonidos de esta región.

El joropo oriental es característico de los estados Sucre, Monagas, Anzoátegui y Nueva Esparta.

En la interpretación del joropo en esta región del país se ejecuta la mandolina, el bandola o cureta como instrumento solista, con el acompañamiento de cuatro y maracas. En algunos casos se incluye la tambora como percusión.

Este género agrupa tres especies, el joropo, el golpe, el estribillo y golpe con estribillo o joropo con estribillo.

En los golpes que se ejecutan en el llano no figura el estribillo en su estructura, aunque en ocasiones aparezca como un aditamento. En el oriente venezolano, el estribillo figura como pieza bailable independiente, y de su mezcla con el golpe se origina otra especie denominada golpe con estribillo.

El maestro Ramón y Rivera destaca una característica especial de la música oriental: la ejecución de las maracas. Explica Ramón y Rivera que en esta zona el maraquero deja cada brazo en su lugar y levanta las manos a la altura del hombro, un movimiento similar al del ordeño.

Joropo Guayanés
El joropo llegó a la región de Guayana a través de Oriente y de los Llanos Occidentales. Los golpes de estas regiones se fundieron en Guayana con la música del sur del país, donde se agregó, al conjunto de instrumentos que normalmente se ejecutan en esta especie (cuatro, bandolín y maracas), la bandola de ocho cuerdas o bandola guayanesa.

Golpe Larense
Género característico del estado Lara y de la región Centro Occidental del país.

Se distingue de otros golpes por la incorporación del estribillo, por que se canta a dúo y por que se canta alternando solista y coro.

El golpe tocuyano, como también se le conoce, se ejecuta con un grupo de cuatros de distintos tamaños y encordaduras, acompañados por la tambora y las maracas.

Calypso
Es el género musical protagonista de las celebraciones del Carnaval en el Estado Bolívar, específicamente en la población minera de El Callao.

El calypso tiene su origen en la música antillana, que llegó a tierras del sur de Venezuela en manos de los inmigrantes atraídos por la explotación minera.

Esta especie posee tradicionalmente un ritmo pausado y cadencioso e incluye estribillos cantados en inglés y patois (francés criollo). En nuestro país, adquirió características propias, como la presencia del coro y el uso del cuatro, que lo diferencian del calypso de otros países del Caribe.

En la ejecución de este género participan los tambores cilíndricos o steel band, destacando entre ellos el tambor Bumbac y el tambor Grande, además cuatro, maracas, rallos, silbatos y campanas.

Merengue
Género musical bailables característico de la ciudad de Caracas pero extendido a otras regiones del país, donde adquiere características propias.

El merengue, de ritmo de 2/4 ó 5/8, se ejecuta con cuatro instrumentos solistas: trompeta, trombón, saxo y clarinete; acompañados por: el cuatro, el bajo y la percusión.

Las letras de este género se refieren a temas diversos como el amor, la mujer, la cotidianidad y los grandes acontecimientos del país. Cabe destacar que el merengue sirvió de vehículo a la crítica social.

El término lingüístico merengue tiene su origen en la voz galo-haitiana, meringue, que traduce melindre o suspiro.

Vals
El vals venezolano, que en nuestro país se conoce popularmente como valse, tiene su origen en el género europeo homónimo.

En Venezuela el vals adquirió características propias de su música folklórica incorporando instrumentos y elementos rítmicos en los años posteriores a la gesta emancipadora.

Este género es característico de la región de Los Andes y de la zona Centro Occidental del país, sin embargo se puede encontrar en otras partes de la geografía venezolana con sus particulares diferencias.

El valse es interpretado con los siguientes instrumentos: guitarra, tiple, arpa, cuatro, piano y el clarinete, este último incorporado posteriormente.

En la región Andina el violín y la mandolina son los instrumentos solistas, acompañados de guitara, tiple y cuatro.

Bambuco
Este género es una de las especies musicales más cultivadas en Los Andes venezolanos, a pesar que se puede encontrar en otras regiones del país, como en los estados Lara, Zulia y Distrito Capital.

El maestro Luis Felipe Ramón y Rivera explica que: "El bambuco, lo mismo en nuestro país que en Colombia, tiene su origen en las viejas canciones del tipo habanera que se esparcieron por todo el continente hasta Argentina desde mediados del siglo pasado."

Esta especie bailable, de ritmo binario y letras melancólicas o románticas, es ejecutado por tiple, bandolín, guitarra y flauta.

Polo
Esta especie lírica, de giros muy melódicos y carácter melancólico, no tiene relación alguna con su homónimo español.

En Venezuela se cultiva en Falcón, donde se conoce como polo coriano, y en la región oriental (Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta), donde se llama: polo margariteño.

El maestro Ramón y Rivera explica que "el polo se canta generalmente como canto alterno entre dos hombres, pero también muchas veces como expresión de la antigua costumbre de improvisar en controversia sobre un tema determinado."

El polo se ejecuta con cuatro, bandola, maracas y guitarra y en sus letras los cantores cuentan las costumbres de sus pueblos, historias de amores y hechos históricos.

El polo margariteño se diferencia del coriano en que el primero se canta con cuartetas de versos que riman los versos pares (ABCB), mientras que el segundo se canta en redondilla de pié cruzado octosílaba (ABBA y ABAB).


Cultura General

No hay comentarios:

Bienvenidos a: Salud - Cultura - Deportes y Algo más

Blogger de : Mariángel Guanique.
De todo un poco en este pequeño espacio para todos.